martes, 21 de marzo de 2017

Comentario del Cartel

Se trata de un cartel publicitario para difundir información en forma de propaganda política. Fue publicada en 1919 en Rusia. Trata de que una persona que puedes ser perfectamente Lenin que lo que quiere hacer es derroca al gobierno (en este caso barriéndolos con una escoba) e instaurar un gobierno de  sóviets y obreros y campesinos ya que no estaban de acuerdo con sus ideas políticas

En el cartel podemos ver a un al líder de los bolcheviques: Lenin que es el personaje principal (ya que es el más grande de la foto), lo identifico como el que tiene el poder por que esta echando del mundo a la clase alta. Esta utilizando una escoba de color roja que simbólicamente viene de su bandera nacional hasta 1952. También se le llamaba la Guardia Roja o Ejercito Rojo organizado por los bolcheviques bajo la dirección de Trotski.
Los barridos por la escoba son los populistas, anarquistas y los kadetes. Los he reconocido por los símbolos religiosos de la Iglesia ortodoxa (zaristas).
Resultado de imagen de iglesia ortodoxa simbolosResultado de imagen de iglesia ortodoxa simbolos
La simbología de este cartel trata de convencer y unir a la población de obreros y campesinos para que se impongan sobre el poder político de esa época de una forma tan ''fácil'' como hecharlos de la población. Los objetivos de Lenin no se limitaban en Rusia. Está sobre la bola del mundo por que quería dominar más territorio.

En 1919 se celebró en París una conferencia llamada Tratado de Versalles. En los años precedentes la Revolución rusa había planteado en Europa una nueva situación de tensión. La revolución bolchevique animaba a las fuerzas revolucionarias de toda Europa. Este cartel pretendía que otros países de unieran a Lenin y transmitirles que el poseía poder en Rusia.

Creo que en esa época si fueron muy importantes los carteles publicitarios ya que era una buena forma de promocionar un movimiento político de una forma visual. Hoy en día no se llevan mucho los carteles aunque sigan habiendo, ahora se hacen los anuncios por Internet y sobre mi punto de vista de una forma excesiva.
Un ejemplo de cartel que me ha llamado la atención:
Resultado de imagen de ejemplos de carteles
Hoy en día los carteles están más enfocados al consumo y la compra de productos ya sea online o en supermercados. Este es de unas chocolatinas muy famosas que han tomado diversos ''muñecos'' característicos haciendo así reconocer mejor el producto.

1 comentario:

  1. Vamos a ver, el comentario del cartel lo valoro por el esfuerzo que realizas pero debes mejorar mucho a la hora de afrontar este tipo de actividad si quieres que el resultado sea el que puedes realizar. En primer lugar te aconsejo que estudies el tema antes de abordar el comentario ya que son muchos los aspectos que demuestran que no conoces el contexto del cartel. En 1919 el gobierno de Rusia es bolchevique, es decir, liderado por Lenin ¿cómo va a querer el cartel decir que quieren derrocar el gobierno? Lenin es el gobierno!!! (de hecho luego dices que tiene el poder y ni siquiera eres consciente de la contradicción). Por otro lado me preocupa que digas que barre a cadetes, anarquistas y populistas ¿? eso no tiene ningún sentido (ergo...no entiendes quiénes son) y hablas de los símbolos de la iglesia ortodoxa (y pones dos imágenes, una de una cruz patada y una cruz latina nada propia de la ortodoxia y además sin citar fuentes). El Tratado de Versalles no lo mentaría en el contexto de la guerra civil rusa ya que no tiene nada que ver con eso. Por último, si hablamos de un cartel de naturaleza política, deberías buscar un ejemplo de tipo político y no comercial, es decir, aunque evoque la estética revolucionaria rusa, el cartel que has utilizado no es del carácter que se pide, sino como dices comercial. De todas formas muy simpático el M&M.

    ResponderEliminar